La Rodillera con Articulación R.O.M. Policéntrica PTM fue especialmente concebida para tratar lesiones y post-operatorios en todas y cada una de las etapas de evolución. Gracias a que cuenta con dos articulaciones con tecnología R.O.M. -range of movement-, que permiten graduar y limitar a 5 ángulos distintos la flexión y extensión de la rodilla, logrando 25 combinaciones de flexión-extensión, el terapeuta puede aplicar el control de movimiento necesario para el tratamiento a seguir. A diferencia de otras rodilleras, el modelo PTM R12 cuenta con una mayor superficie de contacto con la pantorrilla y el muslo, pudiendo así tener un mayor control de la articulación de la rodilla.
La rodillera cuenta con abrojos que permiten regularla al contorno de la pierna del paciente, además de orificios poplíteos para mejorar la respirabilidad de la parte posterior de la rodilla y apertura anterior para fácil colocación. La articulación R.O.M. cuenta con topes en 0º, 15º, 30º, 60º y 90º.
• ACCION
La rodillera aplica fuerzas que ayudan a la centralización de la patela cuando la rodilla se flexiona o extiende. Se aplican fuerzas desde los costados de la rodilla para evitar corrimientos laterales y fuerzas hacia atrás y adelante para evitar flexo-extensiones mayores a las deseadas. Los abrojos próximos a la rodilla permiten generar el esfuerzo necesario para ubicar los músculos y estructura ósea. La estructura de neoprene colabora con la generación de las fuerzas y su distribución uniforme, a la vez que las almohadillas y ballenas laterales ayudan a que estas se apliquen cómoda y efectivamente. La aplicación de fuerzas en diferentes direcciones impide que se genere el círculo vicioso que implican el genu valgum, genu varum y genu recurvatum, y la acción terapéutica sobre los elementos que componen la articulación. Estas patologías involucran: ligamentos, músculos, huesos y los meniscos.
• MATERIAL
El neoprene o policloropreno es uno de los materiales sintéticos elásticos más utilizados a nivel mundial desde hace décadas. Sus características propias de alta elasticidad, aislación térmica, resistencia, durabilidad, entre otras, han hecho del neoprene uno de los compuestos más difundidos en ciertos rubros como: deportes, prendas de vestir, automotores, aplicaciones industriales y, por supuesto, ortopedia. Este material otorga compresión y contención multidireccional, reduciendo el estrés en las articulaciones y los músculos. Actúa como aislante térmico reteniendo el calor corporal, previniendo así un aumento de la circulación sanguínea y acelerando el proceso de recuperación y regeneración.
El neoprene que utiliza PTM está revestido con 100% jersey de poliamida en su cara externa y 100% plush de poliamida en su cara interna. El revestimiento exterior brinda control de elasticidad, tiene apariencia agradable, suavidad al tacto y aumenta la durabilidad y resistencia. El plush interior es flexible, resistente, confortable a la piel y ayuda a la contención del calor. Esta combinación de propiedades hacen del neoprene un material de excelentes características para la confección de productos destinados a la regeneración de lesiones, ayudando a una pronta recuperación y al cuidado de la salud.
• USO
1. Desabrochar todos los abrojos.
2. Colocar la rodillera hasta que la curva que se encuentra sobre el logo PTM quede por debajo de la rótula. El logo PTM debe quedar hacia la parte anterior, debajo de la rótula.
3. Abrochar y asegurar las cintas anteriores y posteriores.
4. Regular la amplitud de flexo-extensión de las articulaciones R.O.M. mediante los pernos. Este procedimiento debe ser supervisado por un médico especialista. Ambas articulaciones deben estar graduadas en la misma posición.
5. Acomodar y/o ajustar el producto hasta llevarlo a su grado óptimo de confort.
6. Repetir este procedimiento periódicamente si aparecen incomodidades.
• PATOLOGIAS
– Distensiones ligamentarias
– Inestabilidades ligamentarias crónicas
– Artrosis
– Hiperextension – Genu Recurvatum
– Genu Varum
– Genu Valgum
– Lesiones de meniscos
– Osteoartritis
– Post operatorio
– Sinovitis
– Patologías de
MCL – Ligamento Colateral Medio
LCL – Ligamento Colateral Lateral
ACL – Ligamento Cruciforme Anterior
PCL – Ligamento Cruciforme Posterior
• LAVADO
Lavar a mano, con agua a temperatura natural y jabón neutro. No planchar. No usar lavandina. Secar con toalla para quitar el exceso de agua. No retorcer. Dejar secar a la sombra en lugar aireado. No exponer al sol o a altas temperaturas
– ROTACION: BAJA
– FUNCIONALIDAD: PROFESIONAL
– COLOR: NEGRO
• TALLES
Se determina el contorno 5 cm por encima de la rotula.
S – 36 – 41cm
M – 41 – 46cm
L – 46 – 51cm
XL – 51 – 56cm
*********************************************
BIENESTAR Y SOLUCIONES
Somos una empresa que se preocupa por el bienestar de sus clientes dando el mejor asesoramiento. Haga tantas consultas como necesite que le responderemos con velocidad y profesionalismo.
Somos MERCADO LÍDER PLATINUM (la calificación mas alta de MERCADO LIBRE).
********
FORMAS DE PAGO
Podes pagar a través de MERCADO PAGO con tarjeta de crédito al instante o en efectivo generando un cupón de pago y luego dirigiéndote al centro de pago de tu preferencia.
Realizamos facturas para consumidor final, A y B, adaptándonos a cada necesidad.
********
FORMAS DE ENVÍO
– Mercado Envíos a todo el país
– Moto Express
– Vía Cargo
– Micros
– Transporte propio (CABA Y GBA)
– Expresos
Nota: Embalamos tus productos para que lleguen en perfectas condiciones a destino.
********
UBICACIÓN
Estamos ubicados en el Barrio de Belgrano, zona Juramento y Libertador.
Es un SHOWROOM – SALON DE VENTAS. (No es local a la calle)
Te dejan cerca de nosotros:
* Colectivos 15, 29, 42, 55, 63, 64, 80, 107, 113, 114, 118 y 130.
* Tren Mitre, estación Belgrano C
********
HORARIOS
De lunes a viernes de 10 a 18 hs.
********
MUCHAS GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTROS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.